Bakteria

Álvaro Rodríguez Salir a la calle en estos momentos es un performance citámbulo e insólito, “la vida misma en su poética diaria es un performance, hay que conmoverse”. decía Bernardo Montet, bailarín y coreógrafo. Calles siniestras, semi vacías, entre av. Balderas e Independencia se pueden ver hordas de gente viviendo en la ruina, es una […]

La filosofía de la plaga

Lorena Souyris Oportot Interesante análisis del panorama epidérmico de Alain Badiou, cabria hablar de una suerte de “filosofía de la plaga” y buscar e interrogar en el virus mismo, su germen. Me acojo a la idea de Badiou respecto a la sobre-información que rodea, enreda y perturba por, muchas veces, lo inadecuado a la situación. […]

Guerra viral

Álvaro Rodríguez Probablemente la tercera guerra mundial se había anunciado con el evento más extenuante en el viejo régimen audiovisual, la iteración de la catástrofe urbana que golpeó a la ciudad de Nueva York el 11 de septiembre de 2001 fundó una dinámica de miedos y estrategias defensivas contra atentados nunca antes vistos. Después del […]

Marcianos vs Astronautas

Marcela Chao Marsarchive.org es un proyecto que a través de un archivo colaborativo, actividades educativas de divulgación del conocimiento, así como colaboraciones artísticas, fomenta la reflexión entorno a las posibilidades, retos y cuestionamientos que plantea el planeta Marte.    Como ya es tradición, este 14 de diciembre del 2019 se llevará a cabo la 3era posada […]

Dixit Radio – Entrevista a Amat Escalante

En ésta emisión de Dixit Radio conversamos con Amat Escalante director de la película La Región Salvaje (2016) y con Itala Schmelz Herner organizadora del Ciclo de Cine Latinoamericano del Segundo Encuentro de Estéticas de la Ciencia Ficción 2019 en la Cineteca Nacional. Una charla donde Amat nos confiesa algunos de los secretos que envolvieron […]

La estética de la ciencia ficción

Álvaro Rodríguez El día de mañana se darán cita un grupo de especialistas, fans y conocedores del universo de las estéticas de ciencia ficción en México y Latinoamérica. “En el marco del centenario luctuoso de Amado Nervo, pionero de la ciencia ficción mexicana, y los cien años de la publicación de Eugenia de Eduardo Urzaiz […]

El fuego del silencio

Erick Tool A través de los siglos hemos aprendido que la barbarie del poder va acompañada de la ignorancia, del ego y del yugo de unos cuantos sociópatas que desafortunadamente llegan al poder ya sea porque tienen un capital privilegiado o porque su ascender hacia la alta burguesía fue por hacer favores sin tener escrúpulos, […]

Tecnologías de la raza en la era algorítmica

Achille Mbembe, uno de los teóricos más relevantes de los Postcolonials & Decolonials studies se encuentra en México. Se presenta en el Instituto de Investigaciones jurídicas de la UNAM, dictando una conferencia sobre las implicaciones tecnológicas en la vida cotidiana y los márgenes de exclusión. Hablará de las Tecnologías de la raza en la era […]

Irrumpe el bookstagram La Editora

Elizabeth Casasola En julio de este año inició el blog y bookstagram @laeditoralee. Es un espacio donde fotógrafos internacionales son invitados a postear durante una semana sus fotolibros o libros de arte favoritos o aquellos que utilizan para sus proyectos. Hasta el momento han participado autores mexicanos, españoles, brasileños y rusos, como Manuel Parra, Oskar […]