Historia de la Misoginia, Capítulo Uno

Álvaro Rodríguez En el mundo de los objetos y las prótesis, los artefactos de anticoncepción tienen su historia genealógica situados en los instrumentos del castigo y la tortura, en las herramientas de la decisión y de la muerte. Quizá estas últimas las de la muerte extendidas y mucho más asistidas por una cierta mirada médica […]

El fuego del silencio

Erick Tool A través de los siglos hemos aprendido que la barbarie del poder va acompañada de la ignorancia, del ego y del yugo de unos cuantos sociópatas que desafortunadamente llegan al poder ya sea porque tienen un capital privilegiado o porque su ascender hacia la alta burguesía fue por hacer favores sin tener escrúpulos, […]

La escultura, la fotografía y lo decorativo

Elizabeth Casasola Esta semana Alicia Martín dio una clase magistral en el Centro de Arte de Alcobendas en el marco de la primera semana del máster de Photo-España 2019 – 2020. Hizo una rápida retrospectiva a su trabajo. Hizo un eco en mi, cuando ha mencionado la posibilidad de que sus trabajos pueden vivir como […]

Domesticaciones urbanas

Arnaud Exbalin A fines del siglo XVIII, en la Ciudad de México, miles de perros fueron exterminados por los guardas nocturnos (los serenos) bajo el mando de los virreyes. La explicación higienista que se suele avanzar para entender estas masacres aquí no funciona: no había en aquella época ninguna epidemia de rabia. ¿Cómo entonces explicar […]

Irrumpe el bookstagram La Editora

Elizabeth Casasola En julio de este año inició el blog y bookstagram @laeditoralee. Es un espacio donde fotógrafos internacionales son invitados a postear durante una semana sus fotolibros o libros de arte favoritos o aquellos que utilizan para sus proyectos. Hasta el momento han participado autores mexicanos, españoles, brasileños y rusos, como Manuel Parra, Oskar […]

Seis puntos

Emilio Fuentes Les contaré de una cosa que sucede desde hace algunos años en la Ciudad de México con un proyecto de vanguardia en materia de inclusión educativa. Si en algún momento para extender el castellano en el mundo, Alfonso X el Sabio necesitó de una escuela como lo fue, la de los traductores de […]

Un Toledo que emprendió el vuelo

Álvaro Rodríguez El cinco de septiembre pasado como un grabado en papalote Francisco Benjamín López Toledo (1940-2019) emprendió el vuelo a los 79 años de edad, un maestro de las artes, del trato humano, preocupado por la cultura oaxaqueña y un hacedor de importantes instituciones para Oaxaca y el país. Francisco Toledo como era conocido […]